lunes, 24 de enero de 2011
viernes, 21 de enero de 2011
Falta de agua, ¿El verdadero problema de la agricultura?
Los embalses de la Cuenca Hidrográfica del Segura se encuentran a día de hoy al 67% de capacidad (759 hm3), cuando la media de los últimos 10 años era el 19%. Y a pesar de todo eso, el problema de los agricultores es el mismo ahora que antes, la falta de precio de los productos. A día de hoy raro es que el agricultor reciba una oferta mayor de 0'09€/kg si hablamos de limones por ejemplo. Precio con el que el agricultor no llega ni siquiera a cubrir gastos (productos, escardas, fumigaciones, riegos,....). Con agua o sin ella el problema, lo que está condenando a la desaparición a este modo de vida, es el desmesurado y forzado abaratamiento de la materia prima. Tan solo alguna helada que afecte a algún producto en concreto, como ha pasado este año con las alcachofas, hace que los productos se revaloricen pero esas inclemencias meteorológicas que suponen la subida de precio del producto por la desgracia del vecino no son habituales. No hace mucho, me contaba sorprendido un amigo que un paisano del Camino de Enmedio le había enseñado una factura del año 61 que todavía conservaba, ese año vendió sus naranjas a 41 ptas/kg (0'25€) y de eso hacen ya... ¡50 años!
¿Se preocupan realmente PP y PSOE por la agricultura? ¿Defienden a los agricultores?
¿Se preocupan realmente PP y PSOE por la agricultura? ¿Defienden a los agricultores?
jueves, 20 de enero de 2011
EUPV pide explicaciones a la consellería de Bienestar Social sobre las irregularidades detectadas en los geriátricos del Bajo Vinalopó y la Vega Baja
El diputado autonómico de EUPV, Lluís Torró, ha recogido las denuncias formalizadas por CCOO, con quien se ha reunido esta mañana, y en las cuales se hace patente que cuatro residencias geriátricas, repartidas en las comarcas del Baix Vinalopó y la Vega Baja y gestionadas por empresas privadas –tres de ellas por una UTE donde participa Sacyr-Vallhermoso- están incumpliendo los pliegos de condiciones en cuestiones de personal, de infraestructuras, etc. “Solicitamos a la consellera Angélica Such que aporte toda la documentación sobre estas concesiones privadas, así como presente explicaciones sobre diversas irregularidades denunciadas, como es el caso de la cobertura de personal de los centros”.
Torró afirma que el Consell “deberá explicar por ejemplo, entre otros casos, por qué no se prestan los servicios tal y como aparecen en los pliegos de condiciones, como es el caso de los menús de comidas, o por qué las plantillas no están al completo”, denuncia.
Torró afirma que el Consell “deberá explicar por ejemplo, entre otros casos, por qué no se prestan los servicios tal y como aparecen en los pliegos de condiciones, como es el caso de los menús de comidas, o por qué las plantillas no están al completo”, denuncia.
viernes, 14 de enero de 2011
IU achaca el origen de la corrupción en la Vega a la privatización de servicios
"No es suficiente con cambiar a las personas. No es suficiente con limpiar las instituciones de corrupción y hacer promesas de portarse bien y de ser buenos gestores, tenemos que cambiar el modelo de gestión y económico". Con esta premisa se presentaron ayer en Torrevieja las propuestas de Izquierda Unida (IU) y su candidatura autonómica a las Cortes Valencianas por la provincia de Alicante para las próximas elecciones. Está encabezada por el diputado Lluis Torró y tiene como número tres a José Manuel Martínez Andreu, concejal en Torrevieja desde hace doce años. Acudió a la cita el cabeza visible de esta formación en Orihuela Carlos Navarro Selma y número seis de la candidatura. La privatización de los servicios públicos y el modelo insostenible de la especulación urbanística está en la raiz de la corrupción en la Vega Baja y de casos como el Brugal, mantiene IU.
miércoles, 12 de enero de 2011
Costa Azul, costillas mojadas
Este artículo está escrito con intención de denunciar públicamente a la empresa de autobuses Costa Azul, por la dejadez en el cuidado de su flota actual y el servicio que ofrece a la ciudadanía de la Vega Baja.
No quiero hablar del indecente e insuficiente servicio de horarios que oferta la empresa privada en régimen de monopolio en la zona costera de Orihuela 1 , ya que ésta es la única empresa que los fines de semana ofrece viajes desde Orihuela a Torrevieja y viceversa 2 . Les voy a contar lo que me ocurrió el pasado domingo 19 de diciembre, de primera mano, en mi viaje de Torrevieja a Orihuela, con salida desde la costera ciudad a las 14:00 horas en el autobús número 185, según me señaló la propia conductora.
No quiero hablar del indecente e insuficiente servicio de horarios que oferta la empresa privada en régimen de monopolio en la zona costera de Orihuela 1 , ya que ésta es la única empresa que los fines de semana ofrece viajes desde Orihuela a Torrevieja y viceversa 2 . Les voy a contar lo que me ocurrió el pasado domingo 19 de diciembre, de primera mano, en mi viaje de Torrevieja a Orihuela, con salida desde la costera ciudad a las 14:00 horas en el autobús número 185, según me señaló la propia conductora.
Presentación en Torrevieja de la candidatura de EUPV a las elecciones autonómicas con Lluís Torrò nº 1 por Alicante
Este jueves, 13 de enero, a las 11,30 horas Vicente Henarejos, coordinador local de IU en Torrevieja, presentará a Lluis Torró candidato nº1 de EUPV en las elecciones autonómicas por Alicante.
La rueda de prensa tendrá lugar en la sede de IU en Torrevieja, calle Ramón Gallud 87, 2º.
Asistirán a la citada presentación los candidatos representantes de la Vega Baja.
El nº 3 por Alicante José Manuel Martínez Andreu concejal del ayuntamiento de Torrevieja; María Jesús Pérez, coordinadora comarcal de IU en la Vega Baja y nº 6 en la candidatura; Carlos Andrés Navarro Selma miembro del Consell Nacional de EUPV y nº 15 en la candidatura; Bienvenida Campillo concejal en San Miguel de Salinas y nº 26 en la candidatura,..
La rueda de prensa tendrá lugar en la sede de IU en Torrevieja, calle Ramón Gallud 87, 2º.
Asistirán a la citada presentación los candidatos representantes de la Vega Baja.
El nº 3 por Alicante José Manuel Martínez Andreu concejal del ayuntamiento de Torrevieja; María Jesús Pérez, coordinadora comarcal de IU en la Vega Baja y nº 6 en la candidatura; Carlos Andrés Navarro Selma miembro del Consell Nacional de EUPV y nº 15 en la candidatura; Bienvenida Campillo concejal en San Miguel de Salinas y nº 26 en la candidatura,..
sábado, 8 de enero de 2011
El “mercao” de los martes
A los vecinos del Barrio “Senda del Poeta” se les ha agotado la paciencia, y lo entiendo. Desde que al equipo de gobierno se le ocurrió aplanar, compactar y más tarde asfaltar un bancal al que llamaron “Recinto ferial de Los Huertos”, estos oriolanos y oriolanas que pensaron habían comprado una vivienda en una zona tranquila de Orihuela, han sufrido en las cercanías de sus domicilios todo tipo de eventos: conciertos más o menos multitudinarios, sevillanas, mítines del PP, fiestas de carnaval,..... Y han protestado con más o menos razón. Pero la gota que colma el vaso de su paciencia, y vienen avisando desde hace tiempo es la actual ubicación, que en principio era provisional, del “mercao” semanal de los martes.
El problema no es baladí, ya que al margen de la ocupación -tan molesta para los vecinos- de sus calles, de los ruidos inevitables a primeras horas de la mañana cuando los mercaderes montan sus puestos, del tráfico insufrible, de la imposibilidad de que los servicios de emergencia actúen,.... nos encontramos en las cercanías de la actual ubicación del “mercao” con un centro de salud, tres colegios y un instituto, lo que agrava todavía más el problema.
jueves, 6 de enero de 2011
El festín de los tránsfugas
Hace unas semanas Rosa Aguilar aceptó la oferta hecha por el Presidente del gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero por la que pasará a desempeñar el cargo de Ministra de Medio Ambiente, Medio rural y Marino después de la remodelación de gabinete más importante de esta legislatura tras la aprobación de la reforma laboral más nociva para los intereses de la clase trabajadora desde la muerte del dictador.
Todo comenzó con los rumores y las habladurías sobre la posibilidad de que Rosa Aguilar se incorporara al ejecutivo de Manuel Chaves después de las elecciones autonómicas andaluzas de 2008 en las que el PSOE había revalidado la mayoría absoluta en el Parlamento de Andalucía, unas elecciones regionales que fueron celebradas al mismo tiempo que las elecciones legislativas en las que Izquierda Unida obtuvo los peores resultados de su historia. La propia interesada se hartó de repetir en los medios de desinformación que esa noticia era falsa e infundada y que su compromiso con el relanzamiento de Izquierda Unida se mantenía intacto.
Todo comenzó con los rumores y las habladurías sobre la posibilidad de que Rosa Aguilar se incorporara al ejecutivo de Manuel Chaves después de las elecciones autonómicas andaluzas de 2008 en las que el PSOE había revalidado la mayoría absoluta en el Parlamento de Andalucía, unas elecciones regionales que fueron celebradas al mismo tiempo que las elecciones legislativas en las que Izquierda Unida obtuvo los peores resultados de su historia. La propia interesada se hartó de repetir en los medios de desinformación que esa noticia era falsa e infundada y que su compromiso con el relanzamiento de Izquierda Unida se mantenía intacto.
lunes, 3 de enero de 2011
Izquierda Unida critica la nefasta gestión del Equipo de Gobierno en la plaga del picudo rojo
En las últimas semanas hemos podido comprobar como diferentes ejemplares de palmera situados en parques y jardines públicos tanto de la Costa, como de las partidas rurales, como del casco urbano desgraciadamente han sido afectados por la plaga del picudo rojo.
Ejemplares cuya conservación, prevención de la plaga y posterior tala, son responsabilidad del Ayuntamiento oriolano. El cual haciendo dejación de funciones, está permitiendo que la plaga siga expandiéndose puesto que en lugar de talar los ejemplares afectados e incinerar tal y como recomienda la propia consellería, se están limitando a podar los ejemplares afectados con la intención de que las clásicas palmas desmochadas, claro síntoma de que la palmera se encuentra afectada, no sean visibles.
Ejemplares cuya conservación, prevención de la plaga y posterior tala, son responsabilidad del Ayuntamiento oriolano. El cual haciendo dejación de funciones, está permitiendo que la plaga siga expandiéndose puesto que en lugar de talar los ejemplares afectados e incinerar tal y como recomienda la propia consellería, se están limitando a podar los ejemplares afectados con la intención de que las clásicas palmas desmochadas, claro síntoma de que la palmera se encuentra afectada, no sean visibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)